Al poco de formarse el grupo de montaña hicimos esta primera excursión a Picos en el verano de 1991. Entonces fue todo un descubrimiento. Veinte años después, con la ruta balizada, con más experiencia montañera, con el material adecuado... con más edad y más kilos; volvimos a hacer la misma ruta. Lo verde que estaba todo nos volvió a sorprender casi tanto como cuando éramos novatos en estas lides. Así de frondoso estaba hacia Pandetrave.
Bucólica Majada de Pedabejo. Situada por encima de los 1700 metros, se tarda poco menos de una hora y media desde Fuente Dé. La entrada a la canal se hace justo por la zona de sombra de la foto. En cualquier caso, no hay posibilidad de pérdida porque el camino, además de contar con los tradicionales hitos, está flamante y perfectamente balizado (¡Ya era hora!).
Final de la canal de Pedabejo. Es el collado de Remoña a 2000 metros. La canal, muy pindia y de piedra suelta en su comienzo, nos ha llevado más de media hora de penosa ascensión. Nos cuesta imaginar como subíamos alegremente por ella calzados con playeras hace veinte años... Éramos jóvenes.
Llegando a la Vega de Liordes desde el collado de Remoña. Así de verde lucían estas praderías situadas a más de 1900 metros de altura. En otra época geológica debió ser un lago precioso. En la actualidad las aguas, después de serpentear a lo largo de toda esta vega, se sumen por una pequeña sima cercana a la caseta forestal. En la foto, más en sombra, vemos los desplomes verticales que caen desde la cima de la Padiorna, que con sus 2319 metros cierra la zona norte de estos pastos.
Mientras algunos nos dedicábamos a "custodiar" las mochilas, otros subieron hasta el Tiro Pedabejo (2176 m.) que vemos a la derecha del pequeño collado verde.