domingo, 28 de diciembre de 2008
Asecensión invernal al Liguardi
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Subida al pico Curavacas (2.520 m)


sábado, 20 de septiembre de 2008
Aproximación a Collada Bonita
Desde el Cable (estación superior del teleférico) en una hora y media larga se sube hasta el collado de la Canalona. En la foto se aprecia la empinada parte final de este paso que, con sus 2.444 m., será probablemente uno de los más elevados de Picos de Europa.
Ya en el pequeño collado hay tiempo para sacar fotos de las afiladas agujas de la Canalona y Bustamante... terreno para escaladores.
La Collada Bonita, en el centro de la foto, es el objetivo. Quizás no sea el paso más elevado de Picos, pero sin duda, al menos para quien escribe estas líneas, es el más bonito, agreste y espectacular de estas montañas. Enclavada en el corazón de los Urrieles, la collada da vista a la cara sur del Naranjo y desde ella se baja, por la canal de la Celada, hasta la Vega de Urriello.
Una collada lejana. Este es el punto en el que estuvimos más próximos. El objetivo deberá esperar otro año: demasiado lejos para no haber madrugado, ser mediados de septiembre y haber cogido caminos equivocados.
A la vuelta, antes de bajar otra vez por la Canalona, nos desviamos a la derecha de los Picos de Santa Ana para asomarnos al collado del mismo nombre. Las vistas también son espectaculares: al fondo a la izquierda, Peña Santa; en el centro Torre Cerredo (¿Es el techo de los Picos o es el Llambrión? Esperamos una respuesta definitiva de los geógrafos) a la derecha la Torre de la Pardida y abajo el inmenso jou de los Boches.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Ascensión al Jultayu (1.940 m) desde la Ercina
martes, 2 de septiembre de 2008
Subida al Turon de Néouvielle (3.035 m)

Después de haber dormido en el refugio de la Glère (2.140 m) iniciamos la subida al Turon, nada más salir el sol, en la mañana del 25 de julio de 2007. A la izquierda se ve el refugio (recientemente reformado) con magníficas vistas a los lagos de la Glère.





domingo, 31 de agosto de 2008
Peña Prieta (2.536 m)
Se levanta la niebla en la Vega del Naranco.
El Boquerón de Tarna visto desde la subida a Bobias.
La laguna de Fuentes Carrionas (nacimiento del río Carrión) vista desde el pico Tres Provincias. Es el 20 de agosto de 2008 y todavía queda el resto de un nevero. Al fondo, el Curavacas.
Peña Prieta, con sus 2.536 metros de altura, es el techo de la Cordillera Cantábrica. Se aprecia la senda final de subida, así como restos de senda para bajar hasta la primera de las lagunas que están colgadas en su cara norte.
jueves, 28 de agosto de 2008
Ascensión a Cabeza los Tortorios (2.146 m)




Suscribirse a:
Entradas (Atom)